¿Quiénes son los culpables del déficit en el sistema educativo de nuestra región?

He notado que últimamente el sistema educativo que se ofrece en el país es algo deficiente, los estudiantes son regulares y cuesta mucho encontrar personas cuyas notas sean excelentes, debo decir que las evaluaciones no son la principal forma de evaluar las capacidades de las personas, pero vaya que sí es importante su capacidad de razonamiento.

Entonces ¿La culpa es del gobierno? No, en Costa Rica ya hay planes para cambiar el modelo educativo que tenemos actualmente, el MEP ya lleva un tiempo introduciendo la tecnología en los estudiantes para que les sea más fácil la comprensión de los temas presentes en el plan de estudio.

Esta es una gran idea y una muy buena iniciativa por parte del Ministerio, ya que permite que los estudiantes ingresen en el sitio web y repasen los temas que ya fueron vistos en clase, con el mismo lenguaje que comprenden y teniendo en cuenta únicamente los temas que ya se han visto en el colegio, lo que quiero decir, es que con este programa del MEP llamado Profe en c@sa el estudiante ya no tiene que divagar entre un universo de palabras y temas que a la larga, terminan confundiendo más al estudiante.

Entonces, la culpa no es del gobierno. La culpa es de los profesores, parcialmente. Hay profesores que aún se pueden rescatar del montón de profesores que existen en nuestro país, de los cuales se ven los profesores excelentes, buenos, regulares, medios, malos y los peores. Un profesor excelente es el que invita al estudiante a entregar lo mejor de sí, haciéndole ver que su nota no es para pasar un nivel, si no para que pueda mejorar su vida. Y los malos profesores, son los que "se compadecen" de los estudiantes y regalan puntos como si de un premio por llegar temprano a clase se tratara.

Ahora bien, hablemos del principal responsable de la deficiencia en nuestro sistema educativo: EL ESTUDIANTE. Es el mismo estudiante quien se ha encargado de que nuestro país se encuentre como está. Es el mismo estudiante el que no tiene deseo de superarse y el que le pide al profesor que le regale la nota para pasar. Muy bien, yo me pregunto. ¿Qué es lo que pasa?

Esto es lo que yo veo, los padres de familia han acostumbrado a estos estudiantes, a que se les da todo lo que desean, a que no se le puede negar nada, entonces como obtienen todo fácil, cuando ven que algo cuesta, entonces no lo quieren y prefieren seguir quedándose con lo fácil y seguir siendo un mal estudiante, seguir siendo mediocre, el estudiante promedio no busca superarse, sólo busca "pasar".

Esto pasa no sólo en el colegio, incluso en la educación superior donde hace poco me vi envuelto en una discusión entre profesor y estudiantes, los cuales le pedían al profesor que hiciera las prácticas y exámenes más fáciles. Algo más acorde con el tipo de estudiante que somos, el profesor es egresado del TEC, del cual siempre se ha tenido como una Universidad de alto rango. Sin embargo, si así se quisiera, no sería la única. Yo soy estudiante de la UTN

Debo decir que no saldremos de nuestra mediocridad, si seguimos pensando de forma mediocre, podemos obtener lo que queramos, podemos ser mejores, podemos ser un país desarrollado. Pero para esto, hace falta que nosotros los ESTUDIANTES, nos COMPROMETAMOS a quererlo.

Como dije anteriormente, la culpa no es del gobierno, el gobierno por el contrario hace lo que puede, la culpa es del estudiante y el profesor, cuando la mentalidad de estas dos partes cambie y se COMPROMETAN a hacer personas de calidad, nosotros tendremos un país de calidad con trabajos y servicios de calidad.

Escribir comentario

Comentarios: 0